Título original: Harry Potter and the goblet of fire
Editorial: Salamandra.
Cómo lo adquirí: lo compré.
Libros anteriores: Harry Potter y la piedra filosofal, Harry Potter y la cámara secreta, Harry Potter y el prisionero de Azkabán.
Sinopsis breve: continuación del anterior.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: ¿Qué puedo decir que no se sepa ya? Infinidad de ediciones, películas, videojuegos en distintas plataformas, parques temáticos... Un fenómeno, vamos.
Mi puntuación:
¿Por qué esa puntuación?: Por cuestiones de puro azar, Harry Potter y el cáliz de fuego es la peli que he visto más veces, de modo que mis recuerdos no son tan vagos como con las aventuras anteriores, pero tampoco es para tanto, porque como ya he dicho me he tragado todos los spoilers del mundo con estos libros y no pierden interés por ese motivo. Por cierto, me gusta que empiece a haber muertes inesperadas.
He detectado, eso sí, algo más de paja (¿realmente es necesario que cuente lo que pasó en los libros anteriores constantemente?) y se me hizo pesado en algunos trozos. Además, siguen sin convencerme algunos personajes, que a mi juicio deberían desarrollarse más, aunque la complejidad que va cogiendo, la maravillosa forma en que se entrelaza todo y se va añadiendo información, por no hablar del punto tan interesante en el que se queda, me impiden bajarle la nota.