Autor: Rachel Hawthorne
Editorial: la factoría de ideas
Cómo lo adquirí: lo compré de segunda mano
Sinopsis breve: Kayla, la nueva serpa del parque nacional, se siente atraída por Lucas, aunque le da un poco de miedo.
Libros siguientes: Luna llena, Luna oculta
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: Me parece uno de esos libros cuya proporción precio-horas de lectura deja mucho que desear (ya, me tocó en un sorteo, pero es que no he podido dejar de advertir ese detalle y los lectores potenciales deberíais saberlo ¿no?). Lo leí en media tarde y cuesta una pasta, según veo, así que muy mal en ese sentido. La extensión y el precio deberían estar equilibrados, y una letra grande con mucho interlineado (y aun así ocupando sólo 250 páginas) no engañan a nadie.
En cuanto a portadas (me encanta ver las distintas portadas ¿a vosotros no?)… Me encanta la alemana, no me desagrada la polaca, la inglesa me deja indiferente, la española me parece bastante fea (mejoraría notablemente sin los dos ojos arriba ¿no os parece?) y la otra, que creo que es de indonesia, me parece un espantajo, directamente. Por curiosidad ¿habrá alguna razón para que todas menos la alemana usen el morado?
El sitio web de la autora sólo tiene una biografía, futuras apariciones públicas y los resúmenes de los libros. Vamos, que si queréis información… ese no es vuestro sitio. De hecho, hay una página de faq, que siempre son interesantes… en la que lo único que pone es coming soon (para los poco entendidos en inglés: próximamente). Hay más contenido en el blog oficial de la saga aunque tampoco es que haya muchísima información, pero menos da una piedra, o mejor dicho, menos da la página de la autora ^^
Mi puntuación:¿Por qué esa puntuación?: Sinceramente, no sabía qué nota poner. Me ha parecido entretenido y poco más, porque todo se veía venir en todo momento. Pero claro, yo me he leído estos libros desordenados: primero Luna llena, luego Luna oculta y luego este. Evidentemente contenían algún que otro spoiler de Luz de luna. Aun así, creo que habría visto venir los acontecimientos de todos modos.
Realmente, es un estilo sencillo a más no poder, y no hay ni innovación ni sorpresas de ningún tipo a la hora de plantearlo. Los personajes son más de lo mismo también, no me han calado nada. La única cosa original es cómo plantea la sociedad de los hombres lobo (y eso ya lo conocía por los libros siguientes). Por otra parte, es un libro muy corto y sin demasiada paja que se lee en muy poco tiempo, lo que ayuda bastante.
En definitiva, ha cumplido su función... pero nada más.